En este post, podréis ver el esquema eléctrico base, utilizado en los modelos construidos, anteriores a 1980 tipo R1224 (en mi caso un Renault 5 Ts) y tipo R1227 (Tl y Gtl), destacando que según el modelo llevaban más o menos accesorios de los que se muestran en el esquema.
Como podéis observar en el siguiente esquema eléctrico se diferencian tres partes: Circuito eléctrico de la parte delantera (A) , circuito de la parte trasera (C) y Cableado arranque positivo y negativo (K), además también podéis observar anotaciones personales, código de colores y código de diámetro de los cables.
Como podéis observar en el siguiente esquema eléctrico se diferencian tres partes: Circuito eléctrico de la parte delantera (A) , circuito de la parte trasera (C) y Cableado arranque positivo y negativo (K), además también podéis observar anotaciones personales, código de colores y código de diámetro de los cables.
Como complemento al documento donde podemos ver el esquema
eléctrico de nuestros Renault 5, añado un listado con la numeración
correspondiente a cada aparato eléctrico que compone la instalación.
Tanto el esquema eléctrico como las denominaciones de los
aparatos eléctricos, pueden servirnos como referencia para modelos
anteriores al año 1980 (Tl y Gtl R1227), según indican diversos manuales consultados de la
época.
Espero que os sirva de ayuda y os motive para atraverse con la parte
eléctrica de nuestros Renault 5.
Tanto la descripción de los componentes, como el esquema
eléctrico son extraídos de aquellos fabulosos manuales de Taller existentes en
la época y que ahora son tan difíciles de
encontrar.
Nº COMP.
|
Aparatos eléctrico
|
Nº COMP.
|
Aparatos eléctrico
|
1
|
Luz posición y intermitente izquierdo
|
53
|
Contactor arranque
|
2
|
Luz posición y intermitente derecho
|
54
|
Iluminación cuadro calefacción
|
7
|
Faro delantero izquierdo (cruce/carretera)
|
56
|
Mechero eléctrico
|
8
|
Faro delantero derecho (cruce/carretera)
|
57
|
Conexión para aparato musical
|
9
|
Bocina izquierda
|
58
|
Mando limpia-parabrisas
|
10
|
Bocina derecha
|
59
|
Mando luces
|
11
|
Regulador de Tensión
|
60
|
Mando intermitentes
|
12
|
Alternador
|
62
|
Iluminación techo
|
13
|
Masa izquierda
|
64
|
Interruptor freno de mano
|
14
|
Masa derecha
|
65
|
Indicador nivel de gasolina
|
15
|
Motor de Arranque
|
66
|
Resistencia luna trasera
|
16
|
Batería
|
67
|
Iluminación placa matrícula izq.
|
17
|
Ventilador de refrigeración
|
68
|
Luces traseras izquierda
|
18
|
Bobina de encendido
|
69
|
Luces traseras derecha
|
20
|
Bomba del depósito de agua del lavaparabrisas.
|
70
|
Iluminación placa matricula drch.
|
21
|
Mano-contacto de presión aceite
|
71
|
Indicador estrangulador arranque
|
22
|
Termo-contacto del radiador
|
72
|
Interruptor marcha atrás
|
23
|
Termo-contacto temperatura agua
|
74
|
Relé intermitencias
|
26
|
Motor limpiaparabrisas
|
75
|
Interruptor ventilador calefacción
|
27
|
Indicador nivel de líquido de frenos
|
76
|
Regulador luz cuadro de mandos
|
28
|
Motor del ventilador calefacción
|
77
|
Conector de diagnosis
|
30
|
Conector cuadro de mandos 1
|
78
|
Motor limpia trasero
|
31
|
Conector cuadro de mandos 2
|
79
|
Bomba agua depósito luna trasera
|
34
|
Mando luces de emergencia
|
81
|
Conector cableado trasero
|
35
|
Mando resistencia de la luneta térmica trasera
|
93
|
Luz de gálibo delantera izq.
|
36
|
Resistencia
|
94
|
Luz de gálibo delantera drch.
|
40
|
Interruptor luz interior puerta izquierda
|
95
|
Conector bomba luna trasera
|
41
|
Interruptor luz interior puerta derecha
|
100
|
Masa chapa
|
44
|
Caja de fusibles
|
101
|
Masa depósito gasolina
|
52
|
Interruptor luz de freno (STOP)
|
106
123
159
153
|
Conector antiniebla
Reloj
Empalme de cableado
Mando limpia trasero
|
1º- Supongamos que queremos saber donde va el Aforador de la gasolina (Órgano eléctrico 65).
2º- Según el esquema eléctrico vemos que tenemos una masa y un indicación 278.Or.2.81
3º- Según la indicación deducimos que:
278.- Pertenece al nº de cable; Or pertenece al color Naranja; 2 diámetro de cable (9/10) y va conectado al órgano eléctrico 81 que si nos fijamos en el esquema corresponde con el contactor del cableado trasero que tiene la siguiente indicación 278.Or.2.65, como os habréis fijado no es nada complicado seguirlo, espero que lo hayáis entendido.
Como recomendación para ir más rápido en la búsqueda nos fijaremos en primer lugar en el número del órgano eléctrico y solamente con seguir el esquema daremos donde va conectado.
A la hora de la verdad y con el mazo de cables en la mano, al principio nos parecerá algo complicado pero con la ayuda del esquema, conseguiremos de nuevo conectar todos los órganos eléctricos, lógicamente después de haber revisado el cableado y comprobar el buen estado de los los cables para evitar complicaciones posteriores.
Como herramienta de comprobación utilizaremos un polímetro para comprobar la continuidad en los cables, así como otras comprobaciones electricas que iremos realizando a lo largo del montaje eléctrico en nuestros renault 5.
Y DONDE ESTÁ EL MANUAL???........
ResponderEliminarEl manual no se encuentra en el blog, y lo único que puedo ir facilitando son documentación que voy recopilando y que voy sacando según va avanzando la restauración. No obstante a lo largo del blog intentaré ir poniendo más información y documentación que vaya utilizando para la restauración en sus diferente apartados. Muchas gracias.
EliminarExcelente explicación mil gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias. Un saludo.
EliminarHola buenos días
ResponderEliminarTengo un problema eléctrico en unnr5 tl del 83, lo que me ocurre es que no se me encienden las luces "nocturnas" del cuadro, mechero, calefacción y reloj al encender la luz de posición, he cambiado la maneta de las luces y persiste el problema ¿me podrías indicar qué número de circuito tiene este alumbrado? O donde puedo mirar para solucionarlo? Muchas gracias!!
Hola.
EliminarTu problema es un fallo en el potenciómetro de intensidad de luz. Es una ruedecita que hay debajo del volante a la izquierda. Si ese potenciómetro falla, no hay alimentación para esas luces. En algunos modelos, esa ruedecita no existe y hay una tapa rectangular que por detrás tiene dos conectores a modo de puente. Si no está bien conectado, también tendrás fallo en las luces.
Espero que te sirva de ayuda. Un saludo.
PD: yo también estoy restaurando un R5 desde hace 7 años. La dirección de mi blog es:
www.elblogdebertor.blogspot.com
Me gustaría contactar con el autor de este blog, ¡pero no aparece su correo por ninguna parte!
Hola mil gracias por este trabajo y explicación, solo para precisar y entender el ejemplo , señalas el cable 278 y en esquema veo un 121, agradeceré tu respuesta a mgarcia@SUBPESCA.CL, saludos desde Chile
ResponderEliminarTengo un R5 950 han dejado de funcionar los intermitentes y calefaccion es problema fusible? Que fusible hace funcionar los intermitentes? No jsy ninguno fundido
ResponderEliminarBuenas noches saludos desde Venezue la. Dónde localizo el sensor de presion de aceite en mi Renault 5 1983
ResponderEliminar