Hacía tiempo que estaba pensando en el CHORREO POR EL METODO DE ARENA y sin pensarlo me he inclinado hacía este método.
Lo primero que he tenido que hacer comprar una pistola de arena ( las venden en los centros de bricolaje más conocidos), el segundo problema que me he encontrado es con el recipiente para hechar la arena (en mi caso un embudo de aceite usado para los camiones) y por último elegir un tipo de arena que no me afectase a la chapa ( en mi caso no he utilizado arena para chorreo y me decante por un tipo de arena para alisar las paredes, y como podéis observar en las fotos el resultado ha sido sorprendente), por último las MEDIDAS DE SEGURIDAD que debemos tomar con este tipo de trabajo ya que hay que estar muy protegidos del polvo y del grano de arena que se desprende así que lo esencial sería (una mascarilla, una gafas protectoras (yo uso unas de buceo, y van muy bien, esta idea se me ocurrió después de haber utilizado una pantalla para granillar, ya que la pantalla se me iba rayando y al final no llegaba a ver y por supuesto utilizar algo para cubrir en totalidad la cabeza, en mi caso un sotocasco y unos guantes), y se me olvidaba, unos protectores para los oídos, que aparte de evitar que se acumule arenilla en el oídos os lo protege del ruido de la pistola de chorrear.
Como cosas NEGATIVAS, hay que limpiar cada vez que terminemos y que se levanta algo de polvo bastante molesto, como cosas POSITIVAS que elimina la pintura rápidamente, quitándote un montón de horas de lijado, la chapa te la deja como nueva y llegas a todos los sitios y el óxido lo elimina sin esfuerzo, además la arena se puede utilizar de nuevo.
RECOMENDACIONES:
1º Realizar la operación de chorreo en un lugar con muy buena ventilación.
2º Utilizar ropa adecuada de trabajo y tomar todas la medidas de seguridad
3º El compresor debe a ser posible que tenga buena potencia para lanzar el chorro de arena
4º Limpiar a ser posible siempre el lugar de trabajo, pues se acumula demasiada arena al cabo de la operación.
Para finalizar os dejo unas fotos del proceso:
1º Indumentaria para realizar el trabajo
2º Un momento del proceso del chorreo
3º Artilugio para proceder al chorreo de arena (se ve el embudo de aceite para camiones, colgado sobre un soporte para conectar la manguera de la pistola al mismo)
4º El antes y el después ( la verdad es que estoy muy contento con el resultado)
Hola!
ResponderEliminar¿me podrias decir el nombre de la arena que has usado para el arenado?, yo tengo esa misma pistola y aún no he podido usarla.
estas haciendo un buen trabajo,sigue así
gracias!!
Bien amigo, pues la arena que utilizó creo que es la que se utiliza para enlucir paredes (el nombre técnico no lo se) de color blanquecino y bastante áspera al tacto del dedo (muy parecido a la arena de la playa), yo la elegí por que me pareció que tenía un grano muy fino,(antes la utilice en un capot que tenía viejo para ver el resultado, resultando el mismo bastante bueno). Donde la compro son en almacenes donde venden material de construcción y tiene un precio de 3€ el saco.
ResponderEliminarOtro consejo que te doy, es que intentes aprovecharla muchas veces (yo una vez finalizado el trabajo, la recojo con una escoba y la echo en un cubo, filtrando las impurezas con una malla de granillar), pues cada vez se vuelve más fina y quita la pintura muy bien.
Como consejo de seguridad, utiliza unas buenas gafas de protección y una buena mascarilla (suelta polvo, sobre todo cuando le das un segundo uso), y por supuesto evita los días de mucho calor.
Por último ve probando con las distintas boquillas de chorreo que te trae y prueba la mejor expulse la arena con fuerza y lógicamente utiliza un compresor algo potente (el que estoy utilizando es un compresor de los que tenían antiguamente en los talleres, bastante grande).
Y para finalizar, te diré, que pongas debajo del material que vayas a chorrear un cartón que abarque toda la pieza o por lo menos la mayor parte de la misma, para ahorrarte el trabajo de barrer para coger la arena.
Un saludo racing desde Asturies y el resultado de este trabajo ya lo ves gráficamente que pienso que es como mejor uno se hace la idea.