Para empezar, decir que estos brazos de suspensión
corresponden al tren delantero del vehículo, y como consecuencia del paso de
los años, tanto su estructura , así como los casquillos que los componen, ambos,
se encontraban bastante deteriorados, así que amigos, como os podeís imaginar
había que ponerse manos a la obra.
Como podeís observar en la fotografía, el estadoen que se encontraban los brazos de la suspensión cuando se
sacarón era bastante malo, pero después de un buen lavado con arena, podeís ver, cual fue el resultado:
Pero antes de imprimar y pintar, el paso siguiente que
debemos seguir, es extraer los silentblocs que se encuentran en ambos brazos,
tanto el superior como el inferior,no olvidandonos, de extraer las
rotulas para su posterior sustitucion.
En relación a las rotulas de los brazos de suspensión
comentar que nos podemos encontrar con que la rotula viene con un especie de remache, pero
eso no es problema con un cortafrios o una radial con disco fino lo podemos
separar y así poder extraer el mismo y sustituirlos por los nuevos, que
normalmente nos encontraremos que tiene unos tornillos con su correspondiente
tuerca para proceder a su anclaje al brazo.
Continuando con el
trabajo de sustitución de los silentblocs, en esta ocasión os mostrare los
dos metodos que he utilizado, siempre y cuando no podamos disponer de un prensa
para extraerlos.
1ª Metodo (Con soplete)
Este proceso en mi opinión es bastante lento, pues hay que
conseguir quemar toda la goma del silentblock antigüo, para posteriormento con un martillo y cortafriós extraer el casquillo metálico, y la verdad, se hace bastante
tedioso, así que como os imaginais solo lo hice en uno.
2ª Metodo (con tornillo de banco)
Decir que este proceso muchísimo mejor ya que tarde apenas
15 minutos en sacar los sietes restantes silentblock.
Para este proceso es necesario tener un tornillo de banco,
vaso de llave carraca del mismo diámetro que el silentblock y vaso de llave
carraca 32 o 34.
Los pasos a seguir:
1ª Colocamos un vaso de llave que sea del mismo diámetro que
el silentblock a extraer, y por el otro extremos colocamos el vaso de llave 32
o 34, por donde saldrá el silentblock completo.
2º Colocamos ambos vasos entre las mordazas del
tornillo y vamos apretando poco a poco. Notaremos que el silentblock se
empieza a desplazar hacia el vaso de llave más grande, hasta salir en toda su totalidad,
en resumen utilizamos el tornillo de banco como una pequeña prensa.
Veáse imagen:
Bien, pues una vez realizado el trabajo de extracción de
silentblocks y eliminado óxido de la estructura de los brazos, pasamos al
proceso de imprimación de los mismo y posterior pintado, pudiendo comprobar que
el resultado es bastante decente:
Como podéis observar en la foto nos encontramos al
completo con todas las piezas que forman el tren delantero de nuestro vehículo(brazos de suspensión, tanto superiores como inferiores, refuerzos de los brazos de la suspensión que son atravesados por
los tornillos de sujeción al chasis y soporte del anclaje al chasis del brazo
inferior que componen el tren delantero de mi vehículo, a excepción de una
pieza que forma parte del interior del vehículo.
Para finalizar esta primera parte os muestro el resultado de
restauración después de imprimar y pintar:
Una vez saneados los brazos de suspensión tanto superior
como inferior, la siguiente operación que realizamos es la introducción de unos
nuevos silentblocks en sus alojamientos correspondientes.
Para la realización del trabajo me he servido del tornillo
de taller, vasos de carraca del mismo diámetro exterior que los silentblocks y también
me he servido de una varilla roscada para comprobar la alienación de los mismos,
pero como la imágenes valen más que mil palabras ahí van algunas del proceso:
En la primera imagen podemos observar como me he servido de un
vaso de carraca y el tornillo de taller para la introducción de unos de los
silentblocks en el brazo superior, pero untando el mismo con un poquito de
grasa para facilitar su introducción.
Como NOTA IMPORTANTE
fijaos a la hora de introducirlo que tiene que entrar CENTRADO, para comprobarlo
utilizo la varilla roscada y a continuación una vez comprobado coloco el eje
de sujeción a la carrocería. Ni que decir tiene que el proceso se efectúa
igualmente en el resto de los silentblock que debemos colocar.
Por último también he saneado los tonillos de fijación de
los brazos al chasis y calces de ajuste de avance, limpiándolos de óxido y
pintándolos con pintura antioxidante.
En la segunda parte de este articulo, podremos ver el proceso de montaje de los silentblocs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a mi blog, deja tu comentario