Yo en mi caso, antes de hacer nada, he DESCONECTADO LA BATERIA y luego he desmontado todo el interior y parte del exterior (faros, tulipas, limpiaparabrisas, defensas), a excepción del cuadro de instrumentos debido a que la mayoría de la instalación eléctrica viene ubicada en esa parte y prefiero de momento no tocarlo.
A continuación, quitaríamos el depósito de gasolina, tubo de escape y silenciador.
Posteriormente yo, extraería el motor de su alojamiento, previamente, vaciado de todo el material líquido y graso que contiene el mismo (liquido refrigerante, aceite del motor y valvulina de la caja de cambios).
El procedimiento que he seguido en el caso de mi vehículo para extraer el motor del vano, ha sido primeramente sacar los palieres de sus alojamientos y a continuación soltar la barra de dirección, para posteriormente extraer el motor, previamente soltando el taco de sujeción de la caja de cambios y dos tuercas de métrica 16 donde va anclado el motor.
Y, una vez realizado esta primera etapa de desmontaje, pasaría a evaluar las reparaciones para comenzar con el trabajo que más tiempo necesita para proceder a su reparación.
No obstante os dejo unas fotografía del estado actual del vehículo, aún con el motor puesto y a falta de extraer algunos componente de la carrocería.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a mi blog, deja tu comentario